Cuando se acabe este rock –
Análisis de “Diciembre” (Leiva) –
Parte 2
Vuelvo a poner los enlaces para el disco, son los siguientes:
http://jumbofiles.com/0j6gkboobmss
http://www.putlocker.com/file/A0EE8A80AE825D34
A continuación, el análisis canción a canción de lo que queda por ver de este tremendo disco.
Atentamente,
Sam Bell.
A continuación, el análisis canción a canción de este gran álbum:
8. Las cuentas.
Letra:
Ya solo quedan
los demonios,
la propina
y los escombros.
Caemos como plumas,
olemos el fondo
y nos quedamos cortos.
Es tiempo de
autodestrucción,
de disparar sin adornos,
prenderé fuego
al colchón,
que reventó
nuestros otoños.
Porque no existen
tumbas de dos,
porque el adiós se siente en vena,
amamos lo que perdimos,
queremos lo que envenena
y así nunca nos salen las cuentas.
Ya no nos saca nadie a hombros,
la vanidad, los dobles fondos,
quemamos las alturas,
besamos el polvo
y nos calamos hondo.
Es tiempo de autodestrucción,
de rematar sin adornos,
me agarré a la inspiración,
que me dejó nuestros demonios.
Porque no existen tumbas de dos,
porque el adiós se siente en vena,
amamos lo que perdimos,
queremos lo que envenena
y así nunca nos salen las cuentas.
Porque no existen tumbas de dos,
porque el adiós se siente en vena,
amamos lo que perdimos,
queremos lo que envenena
y así nunca nos salen las cuentas,
nos salen las cuentas,
nos salen las cuentas,...
Análisis:
Escrita a partir de una frase de un taxista argentino, podemos encontrar de nuevo una letra muy cuidada y original, aunque en lo instrumental recuerda al grupo “Los Rodríguez”, con unos arreglos sobresalientes.
Tras esa relación fallida, solo queda lo autodestructivo de nosotros mismos, se nos mete en la cabeza que “no existen tumbas de dos”. Y así, desde luego, no nos salen las cuentas.
9.Telediario.
Canción: http://www.youtube.com/watch?v=hvR3-4k6ADU
Nunca, Jero, amanecimos ciegos,
esquina con el comercial,
dos pistoleros lentos,
se comen el día.
Dos tragos
para cerrar enero,
ayer fuimos satanás.
Subidos en un trueno,
hablamos de chicas,
contamos los días
para salir a tocar.
Paren la vida me quiero bajar
si estoy a tiempo quiero
saltar por si nos sale mal
Costelo, cerrando tarde pero,
autopista quiere más
las chicas del ropero
ofrecen su casa
Canciones saliendo
del sombrero,
cogiendo olas sin parar.
Arañamos el cielo
quemamos las vías
contamos los días para salir a tocar
Paren la vida me quiero bajar,
si estoy a tiempo quiero saltar
Por si nos sale mal
Paren la vida me quiero bajar,
si estoy a tiempo quiero saltar
por si nos sale mal
vamos a salir en el telediario
vamos a salir
vamos a salir en el telediario
vamos a salir
vamos a salir en el telediario
vamos a salir
vamos a salir
vamos a salir en el telediario
vamos a salir…
Análisis:
Vuelven los arreglos espectaculares en un tema que tiene un inicio curioso con teclado. Fue escrita para un trabajo con Quique González (otro gran artista que ya comentaré en otras entregas), y eso se nota.
Bonita y con detalles, volviendo a los vientos. Sin duda una de mis favoritas, muy a lo “Aviones”, con un final que va creciendo y creciendo hasta que la tensión no puede más y explota con el “vamos a salir en el telediario”.
10.Todo lo que tu quieras.
Canción: http://www.youtube.com/watch?v=c3-htYvAJfo
Letra:
Hace ya tiempo del huracán,
de los puñales y los vuelos,
y no sé cómo hacerlo...
no sé cómo hacerlo.
Sube la fiebre, sube el pan,
el descosido de tus vaqueros,
y no sé cómo hacerlo...
no sé cómo hacerlo.
Los días sin saber quién eres,
los tragos por el último vaivén,
ya sabes qué será...
uuhh todo lo que tú quieras...
uuhh todo lo que tú quieras.
Hace ya tiempo de la señal,
de los fracasos y los celos,
y no sé cómo verlo...
no sé cómo verlo.
No queda vuelto para más,
no tengo aliento ni en los sueños,
y no sé cómo hacerlo...
no sé cómo hacerlo.
Los días sin saber quién eres,
los tragos por el último vaivén,
ya sabes qué será...
uuhh todo lo que tú quieras...
uuhh todo lo que tú quieras...
uuhh todo lo que tú quieras...
uuhh todo lo que tú quieras.
Woooh woooh woohohoh!
woooh woooh woh!
woooh woooh woohohoh!
woooh woooh woohohoh!
uuhh todo lo que tú quieras...
uuhh todo lo que tú quieras...
uuhh todo lo que tú quieras...
uuhh todo lo que tú quieras.
Análisis:
Perfecta y contundente. Escrita originariamente para una película de Achero Mañas, de la que coge su nombre (se puede ver el tráiler en http://www.youtube.com/watch?v=noQxD40hOg4 ). En ella, tras la muerte de su esposa, un padre será capaz de renunciar a sí mismo con el único fin de buscar la felicidad de su hija, luchando contra sus propios prejuicios, llegando incluso a perder su propia identidad.
Es otro de los puntazos redondos del disco. Una joya que habla de la rendición: puedes inventarte lo que quieras, lo que necesites, puedes fingir todo, pero al final, siempre va a ser siempre lo que ellos quieran.
11.Hoy no me encuentro.
Canción: http://www.youtube.com/watch?v=g_xM6Y1LbpM
Amanecí con un millón de dudas,
no estaba para nadie, nooooo.
Cada vez mas colgado de la luna,
rodeado de cristaes rotos.
A veces se hace bola y noooo
nada es como queremos,
me busco en otra dimensión, quiero regalarme.
Hoy no me encuentro,
hoy no me encuentro,
hoy no me encuentro,
hoy noooooo.
Aparecí dormido en la basura,
no neccsito un cable nooooo.
Cada vez más cansado de la bruma,
quise buscar cupables,noooo.
A veces se hace bola y noooo,
nada es como queremos,
me busco en otra dimensión,
quiero regalarme.
Hoy no me encuentro,
hoy no me encuentro,
hoy no me encuentro,
hoy noooooo.
Hoy no me encuentro,
hoy no me encuentro,
hoy no me encuentro,
hoy noooooo.
Análisis:
Algo más calmado que el anterior, este tema introduce la flauta travesera para el espacio entre los versos. Personalmente, es el más flojo que podemos encontrar en el disco, tanto en letra como en instrumento, no engancha como los demás.
“Hoy no me encuentro” habla de la culpa, de no saber qué hacer cuando hemos hecho algo que no podemos remediar.
12.Vis a vis.
Canción: http://www.youtube.com/watch?v=KL_oSPchzpI
Acústico: http://www.youtube.com/watch?v=uXMLJlaFUv0
Que bonito mirar
la sombra que hacen las rejas
mientras meto las orejas
en el centro de tu andar.
Si el mundo esta del revés
habrá que buscar cordura,
y una pizca de locura
para saber quererte más.
Ayer te escribí una carta,
hoy te escribo esta canción.
Mañana tenemos cita
le roban tiempo al amor.
Volaremos sin movernos,
y donde haya que firmar
me haré una pequeña herida
con sangre que abarca el ma-a-ar
Para dejar por escrito,
que no voy a abandonar..
Y ponerle sangre al grito,
de los que aman sin poder amar.
Para dejar por escrito,
que no voy a abandonar..
Y ponerle sangre al grito,
de los que aman sin poder amar.
Esta voz no hay quien la cálle.
Ni la pared ni el cristal,
Fuera se te hecha de menos,
Anda llorando la libertad.
Y después nos dejaremos,
Si nos queremos dejar,
a ellos nunca les dejamos
sus cadenas son de sal..
De una sal que se deshace
con mas lagrimas de sal,
de tu quejido y el mío
en bis a bis quincenal.x3
Para dejar por escrito,
que no voy a abandonar..
Y ponerle sangre al grito,
de los que aman sin poder amar.
Para dejar por escrito,
que no voy a abandonar..
Y ponerle sangre al grito,
de los que aman sin poder amar.x2
Uh uh..
Lo más visceral, serio y pasional del disco, con una letra compuesta por el poeta Kike Suárez, alias Kike Babas (sí, no suena a nombre de poeta pero así es).
Una historia real de amor entre rejas (también se la ha llamado saeta carcelaria), entre dos amigos del poeta que estaban presos. Comentario especial a “Qué bonito mirar las sombras que hacen las rejas mientras meto las orejas en el centro de tu andar”, que es, dicho rápido y mal, la comida de coño más poética que puede escribirse (estos detalles en el fondo le gustan a SweetRikku, ella y sus canciones con ese “toque”, no sé si me censurará)
---no, no te censuro xD es tu columna =D.
12.Sudando con tristeza (con Quique González).
Canción: http://www.youtube.com/watch?v=Oj4KGx4p38s
Tus amigos han estado preocupados por ti
pero querías seguir solateras
cuando querías ser feliz
te agarraban los problemas
Tus amigos han estado preguntando por ti
aunque tuvieras guita en la cartera
cuando pasabas por aquí
un poco livin' Las Vegas
Me recordabas a Jimmy Tijeras
el viejo look de cuero y camperas
siempre tenías
siempre tenías
otra cosa en la cabeza
Tus amigos han estado preguntando por ti
y tu seguías
sudando la tristeza
Tu vida era un blues
de Browniee McGhee
cualquier regate
te rompía la cadera
Te recordaba la calle Montera
colgado de una pantera
siempre tenías
siempre tenías
otra cosa en la cabeza
Siempre tenías
siempre tenías
otra cosa en la cabeza...
otra cosa en la cabeza...
otra cosa en la cabeza.
Análisis:
Empezaron a la vez y se han comido varios marrones juntos, Leiva y Quique González han compuesto al alimón esta canción que pretendía ser un rock y se convirtió en una ranchera. Música de primera división donde reluce la poesía. Magnífico cierre para el disco.
Sam Bell ya se que te encanta Leiva porque siempre me estas insistiendo para que escuche el disco de una vez xD pero se nota todavía más en este tipo de entradas, gracias a esta entrada podré responder a una amiga que preguntó hace unos días si "Leiva" era un nombre artístico, hoy podré responderle! Espero la próxima entrada =)
ResponderEliminarMi fan número 1!!! ;)
ResponderEliminar